
Extensión TPS para Salvadoreños 2025El pasado 17 de enero del 2025, el Departamento de Seguridad Interna (DHS) de los Estados Unidos publicó de manera oficial en el registro federal el anuncio de una nueva extensión de la designación de TPS para El Salvador. Esta extensión fue otorgada por un período de 18 meses y entrará en vigencia el día 10 de marzo del 2025 y terminará el día 9 de septiembre del 2026.
Si usted es Salvadoreño(a) y actualmente se encuentra amparado(a) bajo el Programa de Estatus de Protección Temporal TPS, necesita reinscribirse nuevamente al programa de TPS para seguir beneficiándose de este alivio migratorio. Usted tendrá un período de 60 días para reinscribirse. El período de reinscripción comenzó el pasado 17 de enero y terminará el 18 de marzo del 2025.
Las oficinas de CARECEN San Francisco estarán ofreciendo sus servicios para ayudar con el proceso de reinscripción de TPS.
Para agendar una cita u obtener información acerca de los documentos que necesita para procesar su solicitud, los honorarios que CARECEN SF estará cobrando y otros detalles, favor de visitar nuestra página de internet www.carecensf.org.
También le invitamos a que nos siga en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram para mantenerse informado sobre los acontecimientos más recientes de inmigración.
Si usted es Salvadoreño(a) y actualmente se encuentra amparado(a) bajo el Programa de Estatus de Protección Temporal TPS, necesita reinscribirse nuevamente al programa de TPS para seguir beneficiándose de este alivio migratorio. Usted tendrá un período de 60 días para reinscribirse. El período de reinscripción comenzó el pasado 17 de enero y terminará el 18 de marzo del 2025.
Las oficinas de CARECEN San Francisco estarán ofreciendo sus servicios para ayudar con el proceso de reinscripción de TPS.
Para agendar una cita u obtener información acerca de los documentos que necesita para procesar su solicitud, los honorarios que CARECEN SF estará cobrando y otros detalles, favor de visitar nuestra página de internet www.carecensf.org.
También le invitamos a que nos siga en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram para mantenerse informado sobre los acontecimientos más recientes de inmigración.

Quetzalxochitl Un grupo de mujeres jóvenes Quetzalxochitl es un grupo de apoyo social para mujeres jóvenes que se lleva a cabo en Mission High School durante el día escolar. El objetivo del grupo de apoyo social es brindar espacios seguros, de apoyo y de reflexión crítica que faciliten el proceso donde las mujeres jóvenes desarrollan habilidades y conocimientos críticos centrados en el Desarrollo Juvenil Positivo.
Quetzalxochitl es uno de los 3 programas de CARECEN SF financiados por la Subdivisión de Promoción y Equidad en Salud Comunitaria del Departamento de Salud Pública de San Francisco y en asociación con la Fundación de Salud Pública de San Francisco. El grupo se centra en la salud y el bienestar a través de conversaciones realizadas en círculo y a través de actividades. Está dirigido y moderado por María Tapia, miembro del equipo del Programa Juvenil Segunda Oportunidad de CARECEN SF.
Quetzalxochitl integra los currículos de Ritos Nobles de Paso de Xinachtli Femenino y Joven, programas integrales de desarrollo de liderazgo juvenil indígena y culturalmente arraigado que apoyan y guían a los jóvenes a través de su proceso transformador de “ritos de paso”, mientras se enfocan en la prevención de la dependencia de sustancias, el embarazo adolescente, entre otros. -violencia en las relaciones, violencia de pandillas/callejeras y bajo compromiso/rendimiento académico.
Los servicios de Quetzalxochitl están abiertos a mujeres jóvenes autoidentificadas de noveno y décimo grado en Mission High School.
Quetzalxochitl es uno de los 3 programas de CARECEN SF financiados por la Subdivisión de Promoción y Equidad en Salud Comunitaria del Departamento de Salud Pública de San Francisco y en asociación con la Fundación de Salud Pública de San Francisco. El grupo se centra en la salud y el bienestar a través de conversaciones realizadas en círculo y a través de actividades. Está dirigido y moderado por María Tapia, miembro del equipo del Programa Juvenil Segunda Oportunidad de CARECEN SF.
Quetzalxochitl integra los currículos de Ritos Nobles de Paso de Xinachtli Femenino y Joven, programas integrales de desarrollo de liderazgo juvenil indígena y culturalmente arraigado que apoyan y guían a los jóvenes a través de su proceso transformador de “ritos de paso”, mientras se enfocan en la prevención de la dependencia de sustancias, el embarazo adolescente, entre otros. -violencia en las relaciones, violencia de pandillas/callejeras y bajo compromiso/rendimiento académico.
Los servicios de Quetzalxochitl están abiertos a mujeres jóvenes autoidentificadas de noveno y décimo grado en Mission High School.

Un presupuesto para ayudar a la gente de San FranciscoSeguimos abogando y exigiendo que se restablezcan los fondos para programas vitales que brindan un salvavidas para muchas personas en San Francisco. El Programa Juvenil de Segunda Oportunidad de CARECEN SF, el Programa de Bienestar Familiar y nuestro Programa de Promoción de la Salud se han visto muy afectados por estos recortes presupuestarios. Instamos a la Junta de Supervisores de San Francisco a restablecer la financiación para estos programas que brindan servicios vitales a nuestra comunidad. Estamos decididos a proteger estos servicios críticos y continuaremos haciendo nuestra parte para garantizar que ninguna persona de la comunidad se quede atrás a medida que San Francisco avanza hacia una recuperación pospandémica. Instamos a todos los miembros de la comunidad a que se presenten en el Ayuntamiento de SF el martes 6 de junio y el miércoles 25 de junio y brinden comentarios públicos en apoyo del financiamiento de la ciudad de San Francisco para los programas de CARECEN SF, así como muchos programas comunitarios críticos que afectan nuestras comunidades en toda la ciudad. Haga clic aquí o en la imagen de arriba para ver nuestro video de las acciones de promoción de la semana pasada en el Ayuntamiento de SF. ¡Somos más fuertes en comunidad!

Manifestación y audiencia sobre el presupuesto popular 05/08/2024¡Este es un momento crítico para los programas comunitarios de SF, el corazón de la fortaleza de nuestra ciudad!
Actualmente estamos abogando por restablecer la financiación de nuestro Programa Juvenil de Segunda Oportunidad y Programa de Bienestar Familiar. Estos programas proporcionan recursos vitales, un salvavidas para quienes enfrentan desafíos y un espacio acogedor para las personas que migran; son un rayo de esperanza para un futuro mejor.
¡Gracias a todos los que se unieron a nosotros hoy en la audiencia y manifestación sobre el presupuesto popular en el Ayuntamiento de SF en apoyo de CARECEN SF y nuestros socios comunitarios! Estar con nosotros significa estar con el corazón de SF.
El pueblo unido jamás será vencido.
Actualmente estamos abogando por restablecer la financiación de nuestro Programa Juvenil de Segunda Oportunidad y Programa de Bienestar Familiar. Estos programas proporcionan recursos vitales, un salvavidas para quienes enfrentan desafíos y un espacio acogedor para las personas que migran; son un rayo de esperanza para un futuro mejor.
¡Gracias a todos los que se unieron a nosotros hoy en la audiencia y manifestación sobre el presupuesto popular en el Ayuntamiento de SF en apoyo de CARECEN SF y nuestros socios comunitarios! Estar con nosotros significa estar con el corazón de SF.
El pueblo unido jamás será vencido.

Programa Juvenil Segunda Oportunidad - Salidas de Verano 2023¡Una gran temporada de excursiones de verano para nuestros jóvenes!
El Programa Juvenil de Segunda Oportunidad de CARECEN SF completó sus Salidas de Verano para 2023 con viajes exitosos y llenos de diversión a parques temáticos, lagos y áreas recreativas. Las Salidas brindaron a los jóvenes participantes la oportunidad de construir nuevas relaciones, visitar lugares que no han visitado, participar en actividades positivas y crecer en la confianza en sí mismos, que necesitarán en su camino como Jóvenes Nobles. No podríamos estar más orgullosos del personal de nuestro programa por crear espacios seguros, divertidos y atractivos para los jóvenes. Nos emocionamos con lágrimas al ver florecer a estos jóvenes.
Lo invitamos a disfrutar de los momentos especiales capturados en este video creado por nuestro propio Victorino Cartagena, administrador de casos del Programa Juvenil Segunda Oportunidad y Clínica de Eliminación de Tatuajes.
El Programa Juvenil de Segunda Oportunidad de CARECEN SF completó sus Salidas de Verano para 2023 con viajes exitosos y llenos de diversión a parques temáticos, lagos y áreas recreativas. Las Salidas brindaron a los jóvenes participantes la oportunidad de construir nuevas relaciones, visitar lugares que no han visitado, participar en actividades positivas y crecer en la confianza en sí mismos, que necesitarán en su camino como Jóvenes Nobles. No podríamos estar más orgullosos del personal de nuestro programa por crear espacios seguros, divertidos y atractivos para los jóvenes. Nos emocionamos con lágrimas al ver florecer a estos jóvenes.
Lo invitamos a disfrutar de los momentos especiales capturados en este video creado por nuestro propio Victorino Cartagena, administrador de casos del Programa Juvenil Segunda Oportunidad y Clínica de Eliminación de Tatuajes.

Ayuntamiento virtual con el senador estadounidense por California Alex PadillaEste mes realizamos un Ayuntamiento Virtual con el Senador Federal por California Alex Padilla donde abordamos temas importantes que afectan a la comunidad Latinx. Buscamos seguir luchando por un cambio positivo en las vidas de las personas latinas y de los migrantes que viven en este país.
Los temas que se abordaron incluyen:
• Respuesta y recuperación de COVID-19
• Inmigración
• Educación y atención médica
• Recuperación económica
Para obtener más información sobre las prioridades del senador Padilla para California, vea nuestro video del ayuntamiento virtual y sea testigo de cómo nuestros decididos miembros de la comunidad responsabilizan al senador Padilla de sus promesas de impactar las vidas de los inmigrantes y la comunidad latina.
Los temas que se abordaron incluyen:
• Respuesta y recuperación de COVID-19
• Inmigración
• Educación y atención médica
• Recuperación económica
Para obtener más información sobre las prioridades del senador Padilla para California, vea nuestro video del ayuntamiento virtual y sea testigo de cómo nuestros decididos miembros de la comunidad responsabilizan al senador Padilla de sus promesas de impactar las vidas de los inmigrantes y la comunidad latina.

Una segunda oportunidad para un futuro mejor: la historia de AlessandroEl administrador de casos de nuestro Programa Juvenil de Segunda Oportunidad, Victorino Cartagena, conoció a Alessandro en un momento muy estresante y difícil de su vida. Desde muy joven, Alessandro se encontró en el reformatorio y necesitaba mucho apoyo. Afortunadamente, Victorino pudo conectarse con él temprano durante su momento de necesidad. A través de muchos años de apoyo pero también haciendo su parte, Alessandro superó obstáculos abrumadores. Alessandro necesitó una concentración increíble, trabajo duro y resistencia mental para llegar a donde se encuentra ahora. Ha estado fuera del centro de menores durante mucho tiempo, pero tuvo que soportar la libertad condicional y las muchas limitaciones a su libertad que se le impusieron. Debido a las complicaciones de su caso, fue separado de su familia, lo que lo afectó mucho. Era otro gran obstáculo más que superar. Involucrado en nuestro Programa Juvenil de Segunda Oportunidad, que lo mantuvo involucrado en actividades de curación y rodeado de un grupo positivo de compañeros y mentores, Alessandro se mantuvo encaminado y recientemente no solo se graduó de la escuela secundaria sino que también fue aceptado en la Universidad de Nevada, Las Vegas. . Nos enorgullece ver a Alessandro comenzar un nuevo capítulo en su vida, revelando el joven prometedor Joven Noble que siempre ha sido.
Te invitamos a ver la historia de Alessandro a través de este video creado por su mentor y administrador de casos, Victorino Cartagena.
Te invitamos a ver la historia de Alessandro a través de este video creado por su mentor y administrador de casos, Victorino Cartagena.

Extensión del TPS hasta el 4 de octubre de 2021El miércoles 9 de diciembre de 2020, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó en el Registro Federal del Gobierno de los Estados Unidos un aviso (FRN) que extiende automáticamente la validez de los documentos relacionados con el TPS, esto incluye documentos de autorización de empleo (trabajo permisos, formularios I-94 e I-797) para beneficiarios bajo el programa Estatus de Protección Temporal de El Salvador, Haití, Nicaragua, Sudán, Nepal y Honduras hasta el 4 de octubre de 2021.

EXTENSIÓN AUTOMÁTICA DEL TPS - 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021El pasado 10 de Septiembre el Departamento de Seguridad Interna público de manera oficial en el Registro Federal un anuncio por el que da ha conocer que extiende de manera automática hasta el día 31 de Diciembre del 2022 la validez de los permisos de trabajo y otros documentos relacionados con el Programa de Protección Temporal (TPS) para personas que están amparadas bajo este programa de los países de El Salvador, Haití, Nicaragua, Sudán, Honduras y Nepal.

Extensión Automática del TPS hasta el 4 de octubre del 2021El miércoles 9 de diciembre del 2020, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó en el Registro Federal del Gobierno de los Estados Unidos un aviso (FRN) que extiende automáticamente la validez de los documentos relacionados con el Estatus de Protección Temporal (TPS) , esto incluye los documentos de autorización de empleo (permisos de trabajo, formularios I-94 y I-797) para beneficiarios bajo el programa TPS de El Salvador, Haití, Nicaragua, Sudán, Nepal y Honduras hasta el 4 de octubre del 2021.

Video Mensaje Acerca de TPS "Advance Parole"El 26 de agosto de este año, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) emitió un memorando reinterpretando el efecto legal de un TPSiano que ingreso a los Estados Unidos con libertad condicional anticipada, o mejor conocida como “advance parole”. El nuevo memorando establece que un beneficiario del programa TPS que ingresa a los Estados Unidos con permiso anticipado no ha sido inspeccionado ni admitido por inmigración. Nosotros en CARECEN San Francisco no estamos de acuerdo con esta interpretación de la ley y tenemos la esperanza de que una demanda futura corrija este memorando erróneo.

¿Qué Pasa Con El TPS? Cambios del 4 de noviembre del 2019¿Qué pasa con el TPS? Cambios del 4 de noviembre del 2019
¿Qué significa una extensión automática de los permisos de trabajo? ¿Cómo puede apoyar los esfuerzos de residencia permanente? Carecen San Francisco y Alianza Americas le invitan a participar en una conversación en la que discutiremos las preguntas más frecuentes sobre el programa.
Participantes:
• Ricardo Calderón, Paralegal Principal de Carecen San Francisco
• Vanessa Velasco, Especialista en Alcance Comunitario de CARECEN San Francisco
¿Qué significa una extensión automática de los permisos de trabajo? ¿Cómo puede apoyar los esfuerzos de residencia permanente? Carecen San Francisco y Alianza Americas le invitan a participar en una conversación en la que discutiremos las preguntas más frecuentes sobre el programa.
Participantes:
• Ricardo Calderón, Paralegal Principal de Carecen San Francisco
• Vanessa Velasco, Especialista en Alcance Comunitario de CARECEN San Francisco

Promoviendo la estabilidad en Centroamérica y asegurando el futuro de los beneficiarios de TPS, DED y DACAWashington, DC - Reunión informativa del Congreso 9 de septiembre de 2019
"Promoviendo la estabilidad en Centroamérica y asegurando el futuro de los beneficiarios de TPS, DED y DACA"
Presentado por CARECEN SF, CARECEN DC, Alianza Américas
Panelistas:
David Campos - Moderador del evento, ex supervisor de la ciudad, Distrito 9, San Francisco.
Julia Gelatt, analista principal de políticas, Instituto de Políticas Migratorias
Daniella Burgi-Palomino, Asociada Senior, Grupo de Trabajo de América Latina
Albert Saint Jean, organizador, Alianza Negra por una Inmigración Justa (BAJI)
Suyapa Edith Uclés Salinas, Gerente General de Programa, Comisión Menonita de Acción Social (CASM)
Arianna Velasco, ciudadana estadounidense, hija de padres beneficiarios del TPS
"Promoviendo la estabilidad en Centroamérica y asegurando el futuro de los beneficiarios de TPS, DED y DACA"
Presentado por CARECEN SF, CARECEN DC, Alianza Américas
Panelistas:
David Campos - Moderador del evento, ex supervisor de la ciudad, Distrito 9, San Francisco.
Julia Gelatt, analista principal de políticas, Instituto de Políticas Migratorias
Daniella Burgi-Palomino, Asociada Senior, Grupo de Trabajo de América Latina
Albert Saint Jean, organizador, Alianza Negra por una Inmigración Justa (BAJI)
Suyapa Edith Uclés Salinas, Gerente General de Programa, Comisión Menonita de Acción Social (CASM)
Arianna Velasco, ciudadana estadounidense, hija de padres beneficiarios del TPS

Conferencia de prensa, Washington, DC 9 de septiembre de 2019Washington, DC – 9 de septiembre de 2019
A los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), sus familias, junto con los titulares de Salida Diferida (DED) y Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), se unirán CARECEN San Francisco, CARECEN DC, Alianza Americas, el Comité TPS del Área de la Bahía, CASA. , 32BJ, East Bay Sanctuary Covenant, African Advocacy Network, Black Alliance for Just Immigration, OXFAM, Latin America Working Group, FANM y otros aliados piden al Congreso actuar ahora para crear un camino hacia la residencia permanente para los 13 países beneficiarios del TPS , DACA y DED.
A los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), sus familias, junto con los titulares de Salida Diferida (DED) y Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), se unirán CARECEN San Francisco, CARECEN DC, Alianza Americas, el Comité TPS del Área de la Bahía, CASA. , 32BJ, East Bay Sanctuary Covenant, African Advocacy Network, Black Alliance for Just Immigration, OXFAM, Latin America Working Group, FANM y otros aliados piden al Congreso actuar ahora para crear un camino hacia la residencia permanente para los 13 países beneficiarios del TPS , DACA y DED.

XV Encuentro de la Juventud Afro Centroamericana y de la Diáspora - 01Del 15 al 17 de agosto de 2019, CARECEN SF se unió a La Organización Negra Centroamericana (ONECA), la Organización Negra Centroamericana (CABO) y Houndarun Wuritian Lamidan Meriga (HOWULAME) para celebrar el XV Encuentro de la Juventud Afro Centroamericana y de la Diáspora/XV Congreso Anual de Jóvenes Afroamericanos y de la Diáspora, realizado en la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) en Bluefields, Nicaragua.

XV Encuentro de la Juventud Afro Centroamericana y de la Diáspora - 03Del 15 al 17 de agosto de 2019, CARECEN SF se unió a La Organización Negra Centroamericana (ONECA), la Organización Negra Centroamericana (CABO) y Houndarun Wuritian Lamidan Meriga (HOWULAME) para celebrar el XV Encuentro de la Juventud Afro Centroamericana y de la Diáspora/XV Congreso Anual de Jóvenes Afroamericanos y de la Diáspora, realizado en la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) en Bluefields, Nicaragua.

Graduación de Raúl Rodríguez 2019Nuestro pasante legal, Raúl Eliezer Rodríguez-Gaytán, se graduó de la Universidad Estatal de San Francisco este verano de 2019. Estamos increíblemente orgullosos de él y de los demás miembros de nuestro personal que lograron el objetivo de graduarse de la universidad mientras trabajan con nosotros en CARECEN SF. Nuestras mayores felicitaciones también están para todos los graduados de 2019. La educación es la mejor manera de lograr la autodeterminación y, como inmigrantes, nos debemos a nosotros mismos, a nuestros hijos, a nuestras familias y a nuestras comunidades continuar en el camino educativo.

CARECEN SF se une a ACLU en demanda contra MPP y brinda asistencia legal a solicitantes de asilo en la frontera de EE. UU.San Francisco – 14 de febrero de 2019 - Unión Estadounidense de Libertades Civiles, Ley de Pobreza del Sur
Center y el Centro de Estudios de Género y Refugiados presentaron hoy una demanda federal impugnando la
La nueva política de la administración Trump obliga a los solicitantes de asilo a regresar a México y permanecer
allí mientras se consideran sus casos.
La política de retorno forzoso, también conocida como Protocolo de Protección a Migrantes (MPP), introducida por
la Administración Trump, obstaculizará enormemente a los equipos legales en sus esfuerzos por representar a los migrantes
buscando asilo.
“Esta política afectará en gran medida los servicios sociales y legales de inmigración básicos que
actualmente ofrecemos a nuestros clientes. Ya no podremos brindar servicios legales de alta calidad a
solicitantes de asilo porque estarán fuera del país”, afirma Laura Sánchez, directora de
Servicios Legales de Inmigración en CARECEN SF.
“La administración Trump está devolviendo por la fuerza a los solicitantes de asilo al peligro de México”, dijo Judy
Rabinovitz, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU. “Una vez más, el
La administración está infringiendo la ley para disuadir a los solicitantes de asilo de buscar seguridad en el
Estados Unidos.
"
La demanda fue presentada en nombre de 11 solicitantes de asilo individuales devueltos por la fuerza a México, y
organizaciones demandantes Innovation Law Lab, CARECEN SF - Centro Centroamericano de Recursos de
Norte de California, Centro Legal de la Raza, Facultad de Derecho de la Universidad de San Francisco
Clínica de Defensa de Inmigración y Deportación, Al Otro Lado y el Centro de Justicia Tahirih.
"Esto ya no es sólo una guerra contra los solicitantes de asilo, es una guerra contra nuestro sistema legal", dijo Melissa.
Crow, abogado supervisor senior del Southern Poverty Law Center. “Esta política equivocada priva
personas vulnerables de protecciones humanitarias que han estado vigentes durante décadas y
pone en peligro sus vidas.
"
La demanda cita violaciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, los Procedimientos Administrativos
Ley, así como el deber de Estados Unidos según el derecho internacional de derechos humanos de no devolver personas
a condiciones peligrosas.
“Esta nueva política socava gravemente el propósito mismo de nuestro sistema de asilo, poniendo en peligro más bien
que salvaguardar las vidas de nuestros demandantes individuales y de otras personas que huyen de la persecución”, dijo Blaine
Bookey, codirectora legal del Centro de Estudios de Género y Refugiados.
El caso, Innovation Law Lab v. Nielsen, se presentó ante un tribunal federal de San Francisco.
La denuncia está aquí: https://www.aclu.org/legal-document/i...
Más información está aquí: https://www.aclu.org/cases/innovation...
CARECEN SF empodera y responde a las necesidades, derechos y aspiraciones de latinos, inmigrantes,
y familias de escasos recursos en el Área de la Bahía de San Francisco: construyendo liderazgo para lograr la autodeterminación
y justicia. Arraigada en sus fortalezas culturales e inspirada en la cultura centroamericana.
luchas por la justicia, CARECEN SF visualiza a nuestra diversa comunidad de inmigrantes como próspera; dónde
las familias prosperan, construyen instituciones comunitarias eficaces y participan con confianza en la vida cívica.
Obtenga más información sobre nuestra historia y trabajo en www.carecensf.org.
Center y el Centro de Estudios de Género y Refugiados presentaron hoy una demanda federal impugnando la
La nueva política de la administración Trump obliga a los solicitantes de asilo a regresar a México y permanecer
allí mientras se consideran sus casos.
La política de retorno forzoso, también conocida como Protocolo de Protección a Migrantes (MPP), introducida por
la Administración Trump, obstaculizará enormemente a los equipos legales en sus esfuerzos por representar a los migrantes
buscando asilo.
“Esta política afectará en gran medida los servicios sociales y legales de inmigración básicos que
actualmente ofrecemos a nuestros clientes. Ya no podremos brindar servicios legales de alta calidad a
solicitantes de asilo porque estarán fuera del país”, afirma Laura Sánchez, directora de
Servicios Legales de Inmigración en CARECEN SF.
“La administración Trump está devolviendo por la fuerza a los solicitantes de asilo al peligro de México”, dijo Judy
Rabinovitz, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU. “Una vez más, el
La administración está infringiendo la ley para disuadir a los solicitantes de asilo de buscar seguridad en el
Estados Unidos.
"
La demanda fue presentada en nombre de 11 solicitantes de asilo individuales devueltos por la fuerza a México, y
organizaciones demandantes Innovation Law Lab, CARECEN SF - Centro Centroamericano de Recursos de
Norte de California, Centro Legal de la Raza, Facultad de Derecho de la Universidad de San Francisco
Clínica de Defensa de Inmigración y Deportación, Al Otro Lado y el Centro de Justicia Tahirih.
"Esto ya no es sólo una guerra contra los solicitantes de asilo, es una guerra contra nuestro sistema legal", dijo Melissa.
Crow, abogado supervisor senior del Southern Poverty Law Center. “Esta política equivocada priva
personas vulnerables de protecciones humanitarias que han estado vigentes durante décadas y
pone en peligro sus vidas.
"
La demanda cita violaciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, los Procedimientos Administrativos
Ley, así como el deber de Estados Unidos según el derecho internacional de derechos humanos de no devolver personas
a condiciones peligrosas.
“Esta nueva política socava gravemente el propósito mismo de nuestro sistema de asilo, poniendo en peligro más bien
que salvaguardar las vidas de nuestros demandantes individuales y de otras personas que huyen de la persecución”, dijo Blaine
Bookey, codirectora legal del Centro de Estudios de Género y Refugiados.
El caso, Innovation Law Lab v. Nielsen, se presentó ante un tribunal federal de San Francisco.
La denuncia está aquí: https://www.aclu.org/legal-document/i...
Más información está aquí: https://www.aclu.org/cases/innovation...
CARECEN SF empodera y responde a las necesidades, derechos y aspiraciones de latinos, inmigrantes,
y familias de escasos recursos en el Área de la Bahía de San Francisco: construyendo liderazgo para lograr la autodeterminación
y justicia. Arraigada en sus fortalezas culturales e inspirada en la cultura centroamericana.
luchas por la justicia, CARECEN SF visualiza a nuestra diversa comunidad de inmigrantes como próspera; dónde
las familias prosperan, construyen instituciones comunitarias eficaces y participan con confianza en la vida cívica.
Obtenga más información sobre nuestra historia y trabajo en www.carecensf.org.

#LasFamiliasSonSagradas #LasFamiliasSonSagradasLlamamos a poner fin a la separación familiar en la frontera debido a la “Tolerancia Cero”. Únase a nosotros el 17 de junio (Día del Padre) mientras lanzamos #FamiliesAreSacred #LasFamiliasSonSagradas, una campaña de videos y fotografías donde invitamos a las familias a: 1) Publicar un video o una foto de su familia en las redes sociales. 2) Expresa cuánto amas a tu familia. 3) Exprese cómo le afectaría a usted y a ellos estar separado de ellos. 4) Invitar a sus amigos (etiquetándolos) a publicar también una foto o un vídeo. Ver instrucciones y ejemplos..

#LasFamiliasSonSagradas #FamiliasAreSagradasLlamamos a poner fin a la separación familiar en la frontera debido a “Cero Tolerancia". Únase a nosotros el 17 de junio (Día del Padre) mientras lanzamos #LasFamiliasSonSagradas #FamiliesAreSacred, una campaña de video y fotografía donde invitamos a las familias a: 1) Publicar un video o una foto de su familia en las redes sociales. 2) Expresar cuánto aman a su familia. 3) Expresar cómo el ser separado de ellos los afectaría - a usted ya ellos. 4) Invitar a sus amigos (haciéndoles tag) para que también publiquen una foto o un vídeo. Instrucciones y ejemplos.

TPS HondureñoHermanas y hermanos Hondureños,
¡El tiempo de re-regirstrarse en el TPS ha llegado!
Tienen de junio 6 a agosto 6 del 2018 para volver a registrarse. Por favor visite nuestras oficinas tan pronto como puedan.
Estamos ubicados en el: 3101 calle Mission, #101 San Francisco, CA 94111 415.642.4400
¡El tiempo de re-regirstrarse en el TPS ha llegado!
Tienen de junio 6 a agosto 6 del 2018 para volver a registrarse. Por favor visite nuestras oficinas tan pronto como puedan.
Estamos ubicados en el: 3101 calle Mission, #101 San Francisco, CA 94111 415.642.4400

Restricción de viajeNuestra abogada, Evelyn Wiese, explica la restricción de viaje del presidente Trump que fue parcialmente implementada por la Corte Suprema el 29 de junio de 2017. De atención especial a nuestra comunidad inmigrante debe ser la diferencia entre la clasificación de "refugiado" y "solicitante". de asilo." Esperamos que este vídeo le sea útil.

Opciones Aparte del TPSCompañeras/Compañeros, mientras seguimos luchando por mantener el TPS, les queremos recordar que todos los derechos tenemos en este país y usted tiene otras opciones. Le recomendamos que consulte con su abogado(a) ó visite nuestras oficinas y consulte con nuestros expertos de inmigración. ¡Conozca sus opciones!

Cancelación de RemovidaConozca sus derechos. Nuestra abogada, Monica Oca Howell, explica el proceso de Cancelación de la Removida, los beneficios y riesgos. Si tiene preguntas sobre este proceso, por favor visite las oficinas de CARECEN SF – 3101 Mission Street, Suite 101, San Francisco, de 9am a 12pm para hablar con uno de nuestros expertos legales.